Detrás de cada uno de los consejos o experiencias personales que podemos encontrar en la red siempre se esconden buenas intenciones. Con mayor o menos acierto, ofrecemos nuestras opiniones o experiencias personales no sólo con el mero objeto de compartirlas, sino también de ayudar a los demás.
El caso es que aunque nuestras intenciones son las mejores, no siempre pueden ser las acertadas. No digo con ello que los consejos sean equivocados. En este post quiero referirme a una serie de casos concretos. Los casos que he visto se los han realizado siempre estas compañeras en su propia persona y simplemente cuentan el paso a paso. Son cosas que ahora mismo, ya con la formación y la experiencia que he recibido como peluquera me parecen un tanto descabelladas. Son pequeños errores que pueden costarte la salud de tu cabello.
No han sido ni 1 ni 2 los vídeos que he visto de chicas que se han realizado reflejos, mechas californianas o cualquier otro tipo de decoloración. Las técnicas unas han sido unas más acertadas que otras, pero en eso no me voy a meter, puesto que siempre hay cabida para la libre creación e inspiración. He visto incluso realizarse las californianas con un cepillo de dientes; pero el problema no es el cómo sino el qué estamos utilizando.


.jpg)
Así, que si después de leer estas líneas aún sigues con la idea de realizarte algún tipo de trabajo que implique decoloración en casa te recomiendo que como máximo utilices agua de 10 ó 20 vol.
Por otra parte, y basándome en otro caso que me ha puesto los pelos de punta, he de recomendaros encarecidamente, que leáis siempre las instrucciones del producto y si éste puede o no ser sometido a fuentes de calor.
En el caso en concreto del que os he hablado, esta chica ni corta ni perezosa dice haber visto en la peluquería que para que las mechas suban más pronto les aplican calor; así que ella misma con su plancha le da unos toquecitos a las platinas. NI SE TE OCURRA. En primer lugar si se puede o no se puede utilizar calor con el decolorante que estás usando, lo determina el fabricante, de ahí la importancia de leer las indicaciones. En segundo lugar, el calor acelera el proceso, sí, pero también puede hacer que se te vaya de las manos y acabes maltratando tu pelo hasta tal punto que ya ni el mejor de los estilistas pueda hacer algo por él.
Personalmente creo que las técnicas de aplicar calor están reservadas para profesionales especializados que están curtidos en la materia y que conocen en profundidad el producto con el que estás trabajando. Piensa que mientras tú habrás utilizado este producto 1, 2 ó 3 veces el lo ha trabajado más de 100...
.jpg)

Os dejo además un artículo muy interesante sobre la coloración.
Lo has explicado divinamente. Yo para esto de la coloración soy una cobarde y no me salgo de mi tono habitual, pero igual alguna más valiente puede terminar haciéndose polvo el pelo por los "consejos" a los que aludes. Un besazo!
ResponderEliminarA penas entiendo de coloraciones pero con respecto a otros temas creo que he visto/leído cosas de tal calibre como la que nos cuentas.
ResponderEliminarUn besito!
Pues mira, con el pelo jamás me la he jugado, lo quiero demasiado y con lo que cuesta llevarlo asíd e largo... se por mis peluqueras la cantidad de desastres que les han llegado.
ResponderEliminarUn besote!
Pues mira, con el pelo jamás me la he jugado, lo quiero demasiado y con lo que cuesta llevarlo asíd e largo... se por mis peluqueras la cantidad de desastres que les han llegado.
ResponderEliminarUn besote!
La deco sube más rápido con calor, por éso en muchas pelus, te ponen el papel de plata y te enrollan la cabeza con una toalla, para que el calor natural del cuerpo haga el trabajo...también he visto por Internet burradas con tintes, y decoloraciones (incluso con limón y sal....)Gracias a Garnier, éste sSeptiembre las pelus van a estar llenas a reventar, porque el kit casero de mechas californianas va a ser un desastre total...porque debe ser en degradado y ya por la calle he visto cabezas que parece que no se han dado color en meses(al hacer la parte de abajo ultra clara comparando con las raíces)
ResponderEliminarAunque la mejor forma de tener unas mechas californianas, es ír mucho a la playa, el salitre se come el color.Besotes!
@Angie Sí, claro lo mejor es el calor corporal, además de con la toalla también suelen envolverla con papel film transparente. Ya el uso del secador de casco con las mechas se ve muy poco, afortunadamente
ResponderEliminaren mi época hice alguna locura, como aplicarme andina, que es para decolorar el vello pero en el pelo, ahora mismo no se si lo haría, jijiji, pero leyendote y tal como tengo mi pelo, mejor me abstengo
ResponderEliminar