
Una vez pasado el susto, te pones a comprobar qué paquete será, porque tú que eres una poti-adicta lo único que compras por internet son potis, y alguna que otra ropilla, valga bien decirlo. Así que lees país de origen Korea. Bueno sí, estoy esperando un paquete de Korea, ya me quedo más tranquila, porque es un tónico, sólo eso, un tónico facial. ¡Qué mosca les habrá picado! Porque a esta casa vienen cosas de prácticamente todas las partes del mundo...
.1.bmp)
Una vez que te has tranquilizado, rellenas el formulario, les mandas lo que te piden por mail (yo tuve que adjuntarlo en un word) y listo, te sientas a esperar cómodamente en casa a que en 1 ó 2 días, tu amable cartero que está hasta el moño (y eso que es calvo) de traerte paquetes suba a todo tren la escalera para decirte firma aquí, aquí y aquí y estate en casa si estás esperando más paquetes que luego no está nadie y tengo yo que estar cargando con el carro y pesa. Y yo lo entiendo al pobre, pero después de este susto la primera que tiene ganas de estar en casa cuando me lo traiga soy yo... Que a nadie le apetece estar 30 minutos en correos haciendo la cola...
Ahora bien, por qué se paran este tipo de paquetes, pues bien yo opino que sea porque no son cosméticos elaborados bajo la normativa de la Unión Europea, que ya sabemos todos como se están poniendo con estos temas y realmente no lo veo mal.
Que recibas esta carta no quiere decir que vayas a tener que pagar, pero si estás esperando un nuevo paquete del mismo remitente, es más que probable que vuelva a caer en manos del Departamento de Farmacia. A mi por lo menos, a las dos semanas me pasó nuevamente. Y nada vuelta a reenviar papeleo y ya está. Decir tiene, que ninguna de las dos veces me tocó pagar y que si os veis en el caso no os asustéis, es más un mero trámite que otra cosa.
Espero que si has llegado a este post ante la preocupación de recibir un requerimiento como este te haya sido de ayuda.
Y a ti ¿alguna vez te ha pasado?
pues nunca me ha pasado pero es bueno saberlo. Y yo sí he comprado pastillas, aunque no de Korea, son de iherb y pensé que lo podían parar pero no
ResponderEliminarbesos, fuera el susto y gracias por el aviso
muacks
Nunca me ha pasado, imagino que ahí también tenéis más control de aduana, pero que bien que se resolviera : )
ResponderEliminarA mí sí que me ha pasado. Lo retienen en aduanas farmacéuticas, pero no es para pagar nada, sino como tú bien dices, por control sanitario. Lo mío venía de remitente en Hong-kong.
ResponderEliminarcon cosmetica no me a pasado nunca, pero el sustillo te lo dan y mas cuando tienes que pagar jeje
ResponderEliminarPues no me ha pasado nunca pero si me pasa ya se porque sera y lo que hacer, benditos carteros, jaja, besos! :)
ResponderEliminarEl Universo de Naishi
Gracias por la explicación (y por hacerla tan divertida), ya vemos que la burocracia ha llegado incluso a los tónicos faciales.
ResponderEliminar